martes, 1 de marzo de 2011

RURALIDAD Y PEDAGOGIA

UNA NUEVA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RURALIDAD





paisajes naturaleza 1 Fotos de paisajes naturales



Hoy se habla de RURALIDAD, porque en esta el ser humano actual ha tenido que afrontar los avances de la tecnología, la ciencia y el conocimiento. Todos estos factores o fenómenos han modificado en cierta parte los aspectos que convergen en la parte socio-cultural, económica y política de una comunidad, alterando de una u otra forma los ritmos de vida. Es aquí en donde el maestro entra  a jugar un papel importante, y es el de lograr que en estas zonas llamadas rurales, se cree una conciencia sobre lo que en estos  tiempos nos afecta a todos y que por la falta de pertenencia con nuestro entorno, nos afectamos  todos, porque el hecho que la ciencia, la tecnología y el conocimiento avancen cada día, no nos garantiza una calidad de vida mejor en un futuro.

Por eso al hablar de ruralidad implica hacerse unos interrogantes sobre ella.Esta puede ser, qué aspectos caracterizan la ruralida tradicional y cuál de estas características no son tenidas en cuenta?.
La ruralidad  tradicional se caracteriza porque la población se ocupa en actividades agropecuarias. La población se ubica en espacios de baja densidad, por tener bajas condiciones de bienestar( ausencia de servicios, de infraestructura básica, etc.), las migraciones hacia la ciudad , existe también una cierta homogeneidad entre los componentes de  la sociedad rural tradicional.  Lo que no se ha tenido en cuenta en este campo son las las series de actividades productivas y de servicios los cuales algunos de ellos están ligados con la agricultura, que decrece en importancia con el transcurso del tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario